Únete a 2.532 seguidores más
Yo estoy, tú estás y ella
Está y él también;
Y todos los que estaban estuvieron
Y están muy bien.
Estamos, estaremos
Nosotros, ella y él
Estarán lado a lado y yo, que estuve,
Estaré.Y si acaso estuvieraAlguien que no haya estado aquella vez,¡bienvenido!, que estar es lo importantey que todos estén.
David Fernández (Cuba)
“Si tú fueras yo”, una animación con la que el internauta podrá ponerse en la piel de tres personas inmigrantes y vivir diversas etapas de su paso por España.
Ibou, Teresa y Mariam prestan rostro e historia a los miles de personas inmigrantes que, por diversas razones, se vieron obligados a abandonar su lugar de origen para emprender la búsqueda de una vida mejor.
SI TÚ FUERAS YO
Nunca a lo largo de la historia, la diversidad ha estado tan arraigada en nuestra piel como en estos albores del siglo XXI. Sólo la diferencia nos garantiza el derecho a ser reconocidos como distintos y la vez como iguales (en derechos, deberes y oportunidades). Si queremos construir futuro, únicamente hay una opción. Dar el paso, enseñar, ayudar a dar el paso para que ese encuentro con el otro se base en el diálogo, en el respeto, en el mutuo conocimiento y reconocimiento. El profesor Jesús Ángel Sánchez ha intentado que sus alumnos aprendiesen a ver con otra mirada a los hombres y mujeres que nos encontramos día a día en el aula, en la calle y en la vida. Podemos vivir, sentir y pensar en distintas lenguas, podemos llorar, querer y soñar con distintos esquemas culturales, pero sólo con los otros, nos...(otros) tenemos la oportunidad de construir un mundo mejor.
NOS..(OTROS)
Mil gracias por los materiales. Acabo de empezar a dar clases a refugiados en una asociación y me son de muchísima ayuda. 🙂
Tengo un par de preguntas:
-En la parte superior de este post, en «Láminas_capítulo 5 (en esta dirección se pueden encontrar estos materiales y el audio)»: el enlace está roto. ¿Sabes cómo podemos acceder a ese material y audio?
-Por otra parte, ese manual (Aula de español) me parece extraordinario para mi tipo de alumnos. ¿Sabes dónde puede conseguir el manual completo?
Muchísimas gracias de nuevo
Encantada de que te sirvan. Aquí tienes el enlace con todas las Unidades Didácticas http://www.juntadeandalucia.es/educacion/permanente/materiales/auladeespanol/temas/temas.html. Saludos solidarios Nines
¡Gracias por el enlace, Nines! He estado explorando el entorno multimedia y no encuentro la opción para descargarse las unidades didácticas (ni la guía para el profesor) en formato pdf para poder imprimir, como la que cuelgas tú al principio de este post. Te agradecería muchísimo que me indicaras dónde conseguirlos, este material es perfecto para mis clases.
No lo encontraba porque el enlace que yo tenía no funcionaba pero al final aquí está http://www.juntadeandalucia.es/educacion/permanente/materiales/index.php?espanol. Mucha suerte.Nines
Pingback: La ropa | de todo un poco
Excelente página. Los felicito por brindarnos tan buen material a los profes que siempre estamos buscando ideas para nuestras clases. Gracias por todo vuestro esfuerzo!
Gracias por dejar tu comentario. El blog se creó para facilitar la labor de los profes. Saludos Nines
Soy profesora de un instituto en Suiza y me encanta esta página sobre todo para mis principiantes. ¿Tenéis también ocasión de hacer algo para cursos más avanzados?¿ Hasta que nivel se enseña español a los emigrantes? Gracias por vuestra respuesta.
Hola. En mi asociación damos clases principalmente a estudiantes de A1, A2 y B1,que no coinciden exactamente con el Marco porque nuestras unidades están adaptadas a las necesidades inmediatas de nuestros estudiantes : dar información personal para poder rellenar impresos oficiales, hablar sobre hábitos,conocer costumbres del país, concertar entrevista con el médico, alquilar un piso. etc,.El mayor número de estudiantes está en los dos niveles iniciales porque en cuanto se manejan un poco con el idioma y van solucionando sus problemas de papeles dedican su tiempo a buscar empleo.
Saludos
Nines
Gracias por compartir todas estas lecciones, me han servido mucho para poder trabajar. Espero que sigan publicando mas temas interesantes.
¡Gracias por tan buenos materiales!
Excelente página.
Trabajo con personas adultas en Francia.
Un cordial saludo,
Claudia
Hola, soy profesora de español en Brasil. Me gustan mucho los ejercicios que usteden disponibilizan aquí. Muchas gracias!